PROYECTO SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
1. Definición del tema:
Sensibilización sobre manejo de residuos sólidos.
2. ¿Qué se quiere hacer?
Con este proyecto se pretende que en la institución educativa CASD, la comunidad educativa comience a tener conocimiento, clasificación, separación y distribución de los residuos sólidos que al interior de la institución se generan.
3. ¿A quién va dirigido?
El proyecto va dirigido a los estudiantes, docentes, padres de familia, directivos docentes, personal administrativo y de servicios.
4. ¿Con quién se quiere colaborar?
Con los estudiantes del grupo 1106 de la especialidad de Medio ambiente
5. Justificación
En la I.E. CASD, hasta el momento no se ha tenido la cultura de la separación y el manejo de los residuos sólidos, detectando que ningún miembro de la comunidad educativa tiene clara la necesidad de separar y reciclar por falta de conocimiento y falta de implementación de puntos ecológicos en los diferentes espacios donde se desenvuelve.
6. Objetivos General
Lograr que los estudiantes de los grados 6 a 11 de la I. E, participen responsablemente en el programa ambiental escolar sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos.
6.1 Objetivos Específicos:
1. Adoptar hábitos ambientales que contribuyan al cuidado del ambiente institucional través del manejo y la reutilización de los residuos sólidos.
2. Diseñar un plan de acción basado en talleres prácticos de reutilización de residuos sólidos en la escuela de padres que favorezca la recreación de conciencia ambiental fundamentada en la cultura de la responsabilidad planetaria y elaborar un álbum artístico con la producción de los insumos por parte de los padres en su participación en los talleres.
7. Definir grado y grupo de trabajo con el cual se realiza la prueba piloto
El grado 11°6 de la I.E. CASD es el grupo encargado de realizar la sensibilización en la institución, acompañados de la asesoría de los docentes e instructores de media técnica de la especialidad de Gestión Ambiental con los estudiantes de los grupos
11-01 de Asistencia Administrativa, 10-02 de Sistemas, 10-05 de Multimedia y 7-01.
También, se cuenta con el apoyo de la docente de multimedia Marcela Castaño, en cuanto a la elaboración de cartillas didácticas que permiten al estudiante interactuar y asimilar la sensibilización.
8. Definir estrategia de trabajo
La forma en la que está desarrollando la sensibilización es a través de las clases de la media técnica
Recursos: sala de informática, internet, Microsoft office, video beam, portátil, entre otros.
9. Estrategias de Trabajo Colaborativo:
Herramientas offline (office, movie maker, adobe Ilustrator), online (Facebook, blogs, video comics, google, cuadernia, edmodo, youtube).